Puesto que sabemos cómo "funciona" el cereal, GRANIFRIGOR™ trabaja según dos principios de éxito:
1. Enfriamiento inmediato tras la entrada del cereal a una temperatura inferior a +13 ºC:
Con ello, los insectos entran en estado de hibernación y no tienen posibilidades de reproducirse (véase Fig. abajo). Además se impide de forma efectiva el desarrollo de hongos, se minimizan las pérdidas por respiración y, gracias al efecto de secado del procedimiento enfriador, se ahorran costes de secado.
2. No hay ventilación con aire exterior no acondicionado:
Esto quiere decir que entre el contenido de agua del grano y la humedad relativa del aire circundante se produce un estado de equilibrio que depende de la temperatura. De modo que, si se aporta aire húmedo al grano seco se produce su humidificación, echándose a perder el cereal. Por eso la ventilación con ventiladores depende por completo de las condiciones meteorológicas. Además, normalmente la temperatura ambiental durante el tiempo de la cosecha suele ser muy elevada.
Modo de funcionamiento:
El ventilador del enfriador de granos GRANIFRIGOR™ aspira aire del entorno (véase Fig. abajo). Un enfriador de aire (el evaporador) enfría el aire a la temperatura deseada. El dispositivo HYGROMAT™ que viene después vuelve a calentar de modo totalmente automático el aire frío. De esta forma se reduce la humedad relativa y se adapta a las condiciones de la masa de grano. No puede producirse así una humidificación que sería extremadamente dañina. El aire frío y seco pasa por la distribución de aire del almacén plano o del silo y es impulsado a través del cereal. La corriente de aire vuelve al ambiente a través de las aberturas de ventilación del depósito de almacenamiento. Con este aire se expulsan también el calor y la humedad captados.